Aunque ya no estamos en el punto álgido de la pandemia de coronavirus, es importante entender los riesgos para la salud que conlleva ser obeso y contraer el COVID-19. Según el CDC, los adultos con obesidad son más propensos a enfermar gravemente por el COVID-19, lo que significa que pueden ser ingresados en el hospital, en la unidad de cuidados intensivos, requerir ventilación o posiblemente morir por el COVID-19. Entender por qué las personas con obesidad están en riesgo, así como la forma en que la cirugía bariátrica puede ayudar, son ambas cosas importantes para asegurar que las personas que sufren de obesidad permanezcan sanas mientras continuamos tratando con COVID-19 en los próximos años.
Una de las razones por las que la obesidad hace que la COVID-19 sea más peligrosa es posiblemente debido a la inflamación crónica que altera el sistema inmunitario, lo que puede provocar coágulos sanguíneos. El exceso de peso de quienes padecen obesidad y el aumento de la presión abdominal debido al incremento de la grasa también pueden perjudicar la función pulmonar, lo que hace que los pacientes con obesidad tengan más probabilidades de necesitar ventilación después de contraer COVID-19. También es importante señalar que la obesidad es un factor de riesgo para otras enfermedades como la diabetes de tipo 2, las enfermedades cardíacas y algunos cánceres. Todas estas enfermedades hacen que el riesgo de hospitalización, ventilación y muerte sea aún mayor cuando se trata de COVID-19.
Un estudio sobre pacientes a los que se les diagnosticó COVID-19 entre marzo y diciembre de 2020 mostró que «los riesgos de hospitalización, ingreso en la UCI y muerte eran menores entre los pacientes con IMC de 24,2 kg/m2, 25,9 kg/m2 y 23,7 kg/m2, respectivamente, y luego aumentaban bruscamente con IMC más altos» (Kompaniyets et al., 2020).
- Un IMC de 25 kg/m2 a <30 kg/m2 entra dentro del rango de sobrepeso
- Un IMC de 30 kg/m2 o superior entra en el rango de la obesidad
Para muchas personas, perder tan sólo 5-10 kg es todo lo que necesitan para reducir su riesgo de ser hospitalizados con COVID-19. Sin embargo, para las personas que luchan contra la obesidad grave, la cirugía bariátrica ha demostrado ser la forma más eficaz no sólo de perder peso, sino de mantenerlo y llevar un estilo de vida más saludable en general. Además, un estudio en Estados Unidos en el que se comparó a pacientes que se habían sometido a cirugía bariátrica con pacientes obesos que no habían recibido cirugía bariátrica demostró que los pacientes con antecedentes de cirugía bariátrica tenían muchas menos probabilidades de ser hospitalizados tras dar positivo en la prueba de COVID-19 (Aminian et al., 2020).
Una cosa que esta pandemia nos ha enseñado es la importancia de cuidar nuestro cuerpo para poder mantener un sistema inmunitario fuerte y sano. Aunque la vacunación es cada vez más accesible, sigue siendo de suma importancia que nos cuidemos y no descuidemos nuestra salud física. Gracias a la cirugía bariátrica, innumerables pacientes que han luchado contra su peso han podido llevar una vida más saludable. Póngase en contacto con la Dra. Ana García Navarro hoy mismo y comience su viaje de pérdida de peso.
Dra. Ana García Navarro | Cirugía bariátrica
Dirección: Plaza de la Cdad. de los Cármenes, 18013 Granada
Teléfono: 639 86 36 31
Web: draanagarcianavarro.com