El marketing en redes sociales es una de las formas más fáciles y prácticas de entrar en contacto con su público objetivo: los clientes. Sin embargo, primero hay que saber cómo funcionan y cómo utilizar estas redes correctamente para evitar perder tiempo, invertir y arriesgar una imagen negativa de tus acciones, comenta la agencia de publicidad Leovel.
CONSEJOS DE MARKETING EN REDES SOCIALES PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
1. ELEGIR LOS CANALES ADECUADOS
Existen muchos canales de medios sociales. Esto no significa necesariamente que deba utilizarlos todos por igual. Si estás empezando tu viaje de marketing en redes sociales desde cero, investiga un poco y pregunta a tus clientes actuales qué canales de redes sociales prefieren o utilizan más.
Puede hacer su investigación en línea y fuera de línea. Si ya tienes canales sociales, comprueba su eficacia. Compara el tamaño de la audiencia de todos los canales, las tasas de participación y otras métricas. Elige los canales adecuados, los que merecen tu esfuerzo.
2. APRENDE DE TUS PRINCIPALES COMPETIDORES
Otra forma de elegir las redes sociales adecuadas es espiar a tus competidores si están en las redes sociales. Comprueba con qué frecuencia publican y en qué canales. Además, comprueba qué tipo de contenido publican en cada red. Analiza qué acciones les reportan más beneficios. Copia sus mejores prácticas y aplícalas en tu estrategia de social media.
3. SÉ COHERENTE CON EL CONTENIDO
Malas noticias: Crear contenido para las redes sociales lleva tiempo.
Buenas noticias: No lleva tanto tiempo cuando se tienen las herramientas adecuadas para hacerlo.
El principio de Pareto del 20/80 siempre funciona en marketing. Planifica el 80% del contenido con antelación y dedica el otro 20% a las conversaciones en directo con tu audiencia. Hay muchas herramientas diferentes que te permiten publicar a través de los canales de las redes sociales y programar las publicaciones para más tarde. Por ejemplo, la herramienta Buffer, Sprout Social o SEMrush Poster.
4. PUBLICA CONTENIDO ATRACTIVO
Cuando acabes de empezar, prueba todo lo que puedas y comprueba cómo funciona. Prueba diferentes formatos. Chistes internos, memes y declaraciones divertidas: prueba literalmente cualquier cosa que pueda atraer a tu audiencia. Pruebe, experimente y mida diferentes tipos de contenido. Esté atento a las reacciones de los usuarios. El éxito del marketing en redes sociales depende en gran medida de probar, experimentar e innovar.
5. HABLE CON SU PÚBLICO
Las pequeñas empresas están acostumbradas a tratar con los clientes cara a cara. Y la mayoría de los empresarios lo hacen muy bien.
Los clientes online no son diferentes. La gente menciona tu marca a través de todas las redes sociales. Hay dos tipos de menciones: La gente adora tu marca y quiere darte las gracias, o está decepcionada. Sin embargo, tienes que responder a ambos tipos de menciones. Y hay dos maneras de hacerlo.
La primera es gratuita: basta con revisar los mensajes de tu bandeja de entrada y comprobar las menciones a tu marca. La segunda es una técnica más avanzada: utilizar herramientas de monitorización social como Social Media Marketing Made Simple, SEMrush Brand Monitoring Tool y Brand24 – Social Media Monitoring Tool.
6. MIDA SU RENDIMIENTO
Lo mejor de las redes sociales es que todo el mundo tiene las mismas oportunidades de triunfar. No importa el producto que vendas. Pruébalo todo y mide el resultado con métricas de compromiso.
Cada red social tiene su propio informe de análisis incorporado. Y hay dos métricas clave a las que hay que prestar atención: el compromiso y el tamaño de la audiencia. Las métricas de compromiso muestran cómo reacciona tu audiencia al contenido. Si utilizas el canal de Youtube, también debes prestar atención a las métricas de aversión.