Zapatillas: su historia atípica

Hoy la madre-abuela recuerda su loca juventud y nos cuenta la historia de las zapatillas. Por sorprendente que parezca, las zapatillas de deporte aparecieron realmente… ¡a finales del siglo XIX! En esa época, el uso del caucho se diversificó e intensificó.

En 1916 se creó la marca KEDS y se comercializó el que todavía hoy se considera «el primer par con suela flexible». Este par de zapatos tuvo un gran éxito gracias a su comodidad y a la discreción que proporciona esta famosa suela de goma rematada por una parte superior de lona. Estos dos materiales permitían moverse sin hacer ruido, de ahí el apodo de «sneaker» -del inglés «to sneak on» que significa «acercarse por sorpresa».

De hecho, las zapatillas de deporte son, por definición, zapatos con suela de goma. Ese año, Converse también creó su modelo. Las All Star seguirían los pasos de las zapatillas Keds durante varias décadas.

Con la ayuda de Chuck Taylor, un jugador de baloncesto reconvertido en vendedor, Converse consiguió establecer la All Star como la zapatilla de referencia en la prestigiosa liga de baloncesto estadounidense, señala BHD Vintage.

En 1948 y 1949, las alemanas PUMA y Adidas nacieron y se lanzaron a su vez al asalto de la NBA con, respectivamente, la Superstar para Adidas y la Suede para Puma.

En 1974, Nike se unió a la carrera con la blazer.

El nacimiento de la ropa de calle

A principios de los años 70, después de haber dejado casi de lado a todos sus competidores, Nike se impuso a los jugadores de baloncesto con la Air Force 1, que fue un verdadero éxito, tanto dentro como fuera de la cancha.

Los años 80 fueron la edad de oro del hip hop. Esta tendencia impulsó a ciertas marcas a la cima, especialmente a Adidas gracias a una asociación con los raperos del grupo Run-DMC.

PUMA también se benefició del auge del hip-hop gracias a los bailarines de breakdance.

La era del running

Demasiado centrada en conquistar el baloncesto, Nike escondió el lastre en el mundo del running, permitiendo que marcas como New Balance y Reebok se hicieran un hueco a principios de los 80.

La era de la personalización

El fenómeno de las zapatillas personalizadas nació en realidad en la década de 1980. Los fans de las AF1 que estaban decepcionados con los nuevos colores comenzaron a personalizar sus modelos por sí mismos.

Pero la práctica adquirió una nueva dimensión cuando se involucraron artistas y celebridades como Kanye West, Pharrell Williams y Virgil Abloh.